¿QUÉ SON?
Son programas de servicios que sirven de apoyo al procesamiento
de los trabajos.


En informática, una utilidad es una herramienta que sirve de soporte para la construcción y ejecución de programas, en donde se incluyen las bibliotecas de sistema, middleware, herramientas de desarrollo, etc.

La palabra "utilerías" puede definirse, como su misma palabra lo dice, algo que sirve para realizar algo; algo que nos es útil. Es un programa o parte de él mismo que tiene un fin determinado, es decir, que nos ayudan a realizar un trabajo.

¿CÓMO SE CLASIFICAN?

A) UTILERÍAS DEL SISTEMA
Se ejecutan bajo el control del sistema operativo y se utilizan para preparar algunos recursos
usados por el sistema. Son de uso interno.

B) UTILERÍAS PARA ARCHIVOS
Manejan información de los archivos tales como imprimir, clasificar, copiar, etc.

C) UTILERÍAS INDEPENDIENTES
Realizar funciones que se relacionan con la iniciación de dispositivos de Entrada/Salida,
carga del sistema operativo, etc.

¿QUÉ HACEN?
Mejoran o agregan funciones al sistema operativo.

¿CÓMO LO HACEN?
A través del sistema operativo modificando comandos, o creando los suyos.

¿PARA QUÉ SIRVEN?

Para procesar la información.

UTILERÍAS PARA EL  MANTENIMIENTO CORRECTIVO




¿Qué son las utilerías para el mantenimiento correctivo?
Una utilería es un programa herramienta que sirve como soporte para el desarrollo y optimización de la computadora. Sirve de apoyo al procesamiento del equipo. • Son programas que sirven para mitigar, eliminar y corregir fallas en el equipo. La proporciona el sistema operativo. Pueden corregirse comercialmente en tiendas de accesorios para cómputo. • Incluyen: compiladores, sistemas de control de base de datos, herramientas para el sistema entre más.

 ¿Cuándo se aplica las utilerías en un mantenimiento correctivo?

Cuando se está seguro que la falla en el equipo no pertenece a la parte física, es decir, al hardware, se recurre a herramientas que al igual que el software compartan la característica de ser intangibles. • Las utilerías no interactúan con el hardware directamente puesto que no tiene esta capacidad, sin embargo algunas pueden dar pauta para cambiar la configuración del BIOS y crear particiones en el disco duro.

 ¿Cuáles son los programas más utilizados en un mantenimiento correctivo?

Desfragmentador de disco. Cuando se ha movido o eliminado información en la computadora se crean pequeños espacios en los sectores del disco, entonces se dice que se fragmenta. Este software se utiliza para eliminar esa fragmentación.

• Scandisk. Sirve para analizar el disco duro y el sistema de archivos almacenados en él.
• Disk Doctor. Identifica y corrige problemas potenciales que pueden provocar fallas en el disco duro.
• Norton Unerase. Permite restaurar los archivos eliminados que pueden estar ocultos en el disco duro.
 Ghost Partition. Cuando el sistema operativo esta en peligro de perderse durante el mantenimiento, se hace una partición en la que puede cargarse otro o el mismo sistema operativo o simplemente para guardar archivos, dependiendo del tipo de formato que se le dé a la partición. El disco duro se divide en dos o más partes según se requiera o permita la capacidad del HDD.

¿Qué beneficios se pueden obtener del conocimiento adquirido sobre el mantenimiento correctivo del software?

• Al terminar esta unidad ya se tienen los conocimientos esenciales sobre los aspectos básicos de mantenimiento correctivo, así como una mejor noción de la estructura interna y externa de la computadora para su mantenimiento y las medidas de seguridad que se deben tomar para realizarlo.


• Se tiene la facultad de elaborar procedimientos estructurados y planificados para seguirlos durante el mantenimiento correctivo de manera ordenada.





0 comentarios :

Publicar un comentario

Design by NewWpThemes | Blogger Theme by Lasantha - Premium Blogger Templates | NewBloggerThemes.com